Desafíos en el mercado inmobiliario europeo

Por y , 5 octubre, 2018

La evolución de los precios de la vivienda en la UE muestra una heterogeneidad considerable. En países como Letonia, Islandia, Eslovenia, Irlanda, Portugal, Eslovaquia y Hungría, el crecimiento anual de precios de la vivienda superaba los dos dígitos en el primer trimestre de 2018. España…

Seguir leyendo

Desaceleración: los riesgos son externos

Por , 4 octubre, 2018

Durante la recuperación de la economía española se ha reducido el endeudamiento privado, se ha ganado competitividad en costes, las entidades financieras no han acumulado riesgos y la balanza de pagos se ha mantenido en superávit. Casi todos los fundamentos de la economía son sólidos.…

Seguir leyendo

Crecimiento y competitividad de la empresa española: evolución reciente y perspectivas

Por , 4 octubre, 2018

El modelo de crecimiento de la economía española durante los primeros años dos mil estuvo determinado de manera importante por la evolución diferencial de los precios en España respecto al resto de la zona Euro. Al integrarse España en la Unión Económica y Monetaria, se…

Seguir leyendo

Atentos a la educación financiera

Por , 3 octubre, 2018

Una educación mal planificada es un lastre para varias décadas. La dimensión financiera es una de las más relevantes. La última crisis lo ha reiterado. Los problemas pueden surgir de combinación de imperfecciones de oferta y demanda. Una regulación apropiada de protección del consumidor será…

Seguir leyendo

Coyuntura presupuestaria: un déficit estructural excesivo

Por , 2 octubre, 2018

El déficit público español en perspectiva comparada Cuando se observa la dinámica del saldo presupuestario de las Administraciones Públicas españolas (AAPP) en la última década, destaca la dificultad con la que se está volviendo al equilibrio presupuestario. Es verdad que la caída en el PIB…

Seguir leyendo
1 215 216 217 218 219 404