El agotamiento del excedente externo

Por , 4 marzo, 2019

Desde el inicio de la recuperación, la economía española viene generando un superávit de sus intercambios con el exterior, lo que permite contener la abultada deuda externa que se había acumulado durante la época de la burbuja de crédito, y de esta manera hacernos menos…

Seguir leyendo

¿A dónde van los que se van? Los destinos de los inmigrantes que emigran desde España

Por , 1 marzo, 2019

Al igual que otros proyectos que se emprenden a lo largo del ciclo vital, los migratorios ni tienen una dirección única ni son inalterables. En efecto, muchas trayectorias migratorias cuentan con más de un movimiento e implican más territorios que el de origen y destino.…

Seguir leyendo

El turismo en la recuperación y el equilibrio exterior de España

Por y , 28 febrero, 2019

El turismo representa una de las actividades económicas más relevantes en España. Su contribución al crecimiento del PIB español y a la creación del empleo han resultado muy importantes, pero el aspecto en el que ha sobresalido especialmente el sector turístico ha sido en su…

Seguir leyendo

Nuevas reglas financieras

Por , 27 febrero, 2019

Obviamos formar parte de cosas que criticamos. Arreamos a los políticos pero son los que votamos. Sabemos que pagamos por los servicios de forma distinta pero lo aceptamos o no según nuestra simpatía por el tipo de negocio, en lugar de por el valor de…

Seguir leyendo

El papel de los servicios en las cadenas de valor de las manufacturas

Por , y , 26 febrero, 2019

Las cadenas globales de valor (CGV) constituyen uno de los rasgos más característicos de la economía mundial siendo su expansión en las últimas décadas la expresión de la internacionalización de la actividad productiva. Las CGV se conforman por la fragmentación en múltiples segmentos de los…

Seguir leyendo
1 211 212 213 214 215 416