¿Cómo financiar la deuda?

Por , 25 febrero, 2019

La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado limita el margen de maniobra de la política económica española, pero no elimina toda posibilidad de acción. Y es que el Estado se enfrenta a importantes e ineludibles decisiones en materia de financiación de la deuda, que…

Seguir leyendo

Productividad y tamaño de las empresas

Por , 22 febrero, 2019

El grado de fragmentación del tejido empresarial español es muy importante, con un gran número de microempresas y pequeñas empresas. Esta menor dimensión se suele relacionar con dificultades para la internacionalización, con menos inversión en I+D y también con una productividad inferior. Aunque la visión…

Seguir leyendo

La complejidad de las exportaciones y la calidad del empleo

Por y , 21 febrero, 2019

Existe un amplio consenso en la literatura académica del efecto positivo del comercio internacional sobre el crecimiento económico a largo plazo (Grossman y Helpman, 1990). Una cuestión, sin embargo, que genera más debate es el efecto que ello tiene sobre el mercado laboral y, en…

Seguir leyendo

La economía global importa

Por , 20 febrero, 2019

La evolución bursátil, sobre todo tras las subidas del pasado viernes, se presta al análisis facilón, reflejado en distintos medios: “Las Bolsas van al alza tras el adelanto electoral”. En realidad, la subida del Ibex 35 se debió a la expectativa de que China y…

Seguir leyendo

Los márgenes de exportación de las empresas multiproducto

Por , , y , 19 febrero, 2019

Las empresas multiproducto representan un porcentaje muy alto del comercio exterior de los países y el estudio de sus características, comportamiento y desempeño ayuda a entender mejor la evolución de los flujos agregados del comercio internacional. Además, las empresas multiproducto cuentan con márgenes de comercio…

Seguir leyendo
1 210 211 212 213 214 414