En 2023, casi 19.000 empresas estaban inscritas como sociedades cooperativas en España, lo que representaba el 0,6% de los casi tres millones y medio de empresas activas en España[1]. A pesar de su reducida importancia numérica, su evolución muestra una notable estabilidad tras el final…
Seguir leyendoPrimeros resultados de la Ley “Crea y Crece” para el fomento del dinamismo empresarial en España
La Ley “Crea y Crece”, en vigor desde finales de 2022, se marca entre otros objetivos “agilizar la creación de empresas, mejorar la regulación para el desarrollo de actividades económicas, reducir la morosidad comercial y facilitar el acceso a financiación”. El texto contempla, así, la…
Seguir leyendoLa pérdida de poder adquisitivo y su significado
Revisión al alza de las previsiones de crecimiento, tirón del empleo… las cifras macroeconómicas confirman el momento dulce de la economía española desde una perspectiva agregada. Y, sin embargo, las encuestas cualitativas dibujan un panorama más complejo, con matices relevantes para la política económica. Según…
Seguir leyendo¿Qué esperar del Foro de Sintra de Bancos Centrales?
La bella ciudad lusa de Sintra acoge un año más, los próximos 1, 2 y 3 de julio de 2024, el Foro de Bancos Centrales, que organiza el BCE. Es una cita obligada para banqueros y analistas, al igual que lo es la de Jackson…
Seguir leyendoPISA Competencia Financiera: resultados de alumnos españoles
La educación financiera es una herramienta esencial para que los individuos puedan gestionar sus recursos de manera efectiva y tomar decisiones informadas un un mundo globalizado y cada vez más complejo. El Informe PISA 2022 de la OCDE ofrece una visión detallada sobre el nivel…
Seguir leyendo