¿Investigación? Sí, gracias

Por , 6 noviembre, 2019

A cinco días de unas elecciones, si alguien me pidiera relatar un síntoma de las carencias de España diría que es la deficiencia de la inversión en investigación científica. Es un problema que compromete nuestro futuro como país, el de nuestros jóvenes y el de…

Seguir leyendo

El consumo tira de la economía

Por , 4 noviembre, 2019

La economía española está aguantando el frenazo global mejor de lo esperado. El anémico avance de la eurozona y las turbulencias internacionales apenas dejan huella sobre las grandes magnitudes macroeconómicas. El crecimiento en el tercer trimestre se mantiene en el 0,4%, igual que en el…

Seguir leyendo

‘Déjà vu’

Por , 30 octubre, 2019

En la película Déjà vu de Tony Scott, Denzel Washington interpreta a un agente especial que viaja en el tiempo para intentar evitar un ataque terrorista a un ferri en Nueva Orleans. En esa ciudad he participado estos días en un congreso internacional de finanzas…

Seguir leyendo

Sorpresas de la economía española

Por , 28 octubre, 2019

Uno de los aspectos más comentados de las cifras revisadas de la contabilidad nacional ha sido el descubrimiento de que el consumo de los hogares estaba perdiendo dinamismo a una velocidad superior a lo que creíamos. Así, en 2018 su crecimiento fue del 1,8%, el…

Seguir leyendo

Una panorámica actual de las desigualdades económicas y la pobreza en España: diacronía y comparación internacional

Por , 24 octubre, 2019

El análisis de los datos básicos sobre las desigualdades materiales en España desde una perspectiva diacrónica y comparada (con otros países de la Europa de los 15 [UE15]) permite entender lo específico de la situación española en esta materia. También nos recuerda la gran variedad…

Seguir leyendo
1 184 185 186 187 188 410