Cómo reducir el agujero presupuestario

Por , 24 febrero, 2020

Desde el inicio de la fase expansiva, los sucesivos Gobiernos se han marcado como objetivo una contención gradual de los desequilibrios presupuestarios. Fruto de este gradualismo, el déficit público se ha ido reduciendo sin descarrilar el crecimiento ni la creación de empleo. Sin duda, el…

Seguir leyendo

El enorme valor de la información para la banca

Por y , 21 febrero, 2020

Si tuviéramos el mismo celo por nuestra información del que tenemos por el dinero, entenderíamos mejor las oportunidades y amenazas de nuestro tiempo. 4.000 millones de personas en todo el mundo acceden a servicios online y los financieros y bancarios se encuentran entre los más…

Seguir leyendo

La economía española frente al cambio climático y la transición energética

Por y , 20 febrero, 2020

La evolución reciente de las emisiones de gases de efecto invernadero (que tras estabilizarse entre 2014 y 2016 no han dejado de repuntar, principalmente en las economías emergentes) y la evidencia de los primeros efectos del cambio climático han aumentado el interés en el análisis…

Seguir leyendo

Guerra tecnológica y orden mundial

Por , 19 febrero, 2020

La primera gran guerra del siglo XXI se libra por la información. Como en toda contienda, hay eventos que representan la escenificación de las hostilidades. La Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich el fin de semana fue uno de ellos. Cuando se creó la Alianza…

Seguir leyendo

Fusiones en la era digital

Por , 18 febrero, 2020

Desde Funcas hemos resaltado las ilimitadas oportunidades que la revolución digital (datos masivos, aprendizaje automático, inteligencia artificial, etc…) nos ofrece para aumentar nuestro bienestar. Sin embargo, el nuevo mundo digital trae también nuevos retos para la regulación y la competencia. Aunque en este mercado cohabitan…

Seguir leyendo
1 181 182 183 184 185 415