Igualdad y Seguridad Social

Por , 13 marzo, 2020

A lo largo de las últimas décadas la legislación laboral y de la Seguridad Social ha experimentado diversas reformas para cumplir con los principios de igualdad y no discriminación por razón de sexo recogidos en el Artículo 14 de la Constitución española. Los principales cambios…

Seguir leyendo

Por detrás de la curva

Por , 11 marzo, 2020

Con respecto a la epidemia del coronavirus hay dos grandes y complicadas aproximaciones que los decisores de política económica tienen que hacer: estimar la incidencia potencial y, conforme a ella, delimitar las medidas preventivas. En casos como el de España parece que la visión del…

Seguir leyendo

Situación actual y perspectivas futuras del sistema público español de pensiones

Por , 10 marzo, 2020

Las pensiones ocupan un papel preponderante —que aumenta con el paso del tiempo— en el debate público, si bien se suele tratar con un conocimiento limitado de su realidad y de la potencial dimensión del impacto en el futuro de las principales variables de influencia.…

Seguir leyendo

Los nervios llegan a la deuda privada

Por , 9 marzo, 2020

El nerviosismo que se ha desatado en los mercados tras el estallido de la epidemia sanitaria está penalizando las empresas más endeudadas, convirtiéndose en uno de los eslabones más frágiles de la economía mundial y una amenaza para nuestro crecimiento. La acumulación de deuda corporativa…

Seguir leyendo

Las cuentas de la Seguridad Social

Por , 6 marzo, 2020

La Seguridad Social es la institución pública que gestiona un mayor presupuesto en España. En el año 2018, 148.369 millones de euros, un 30% del gasto consolidado de todas las administraciones públicas, correspondieron a las actividades desempeñadas por el sistema de Seguridad Social, siendo las…

Seguir leyendo
1 168 169 170 171 172 405