¿Más deuda para qué?

Por , 22 abril, 2020

El Banco de España pronosticó este lunes que el PIB caerá este año entre el 6,6% y el 13,6% y colocó al turismo como sector particularmente afectado. El Estado parece la única tabla de salvación. Hay que sacar la artillería fiscal sí o sí. La…

Seguir leyendo

Estados endeudados

Por , 20 abril, 2020

Una consecuencia inevitable de la pandemia, y de las medidas de contención para hacer frente a sus impactos económicos, es el incremento de la deuda pública. Aunque el margen de error es considerable, todo apunta a una acumulación inaudita de pasivos, que amenaza con lastrar…

Seguir leyendo

Economía digital en tiempos de pandemia (V). Realidad invertida

Por , 17 abril, 2020

El confinamiento ha provocado la hiperactividad de algunos de nuestros grupos de WhatsApp. Los teléfonos están llenos de manifiestos domésticos, interpretaciones de concursos de talentos, raramente de información útil y artículos interesantes, y frecuentemente de bromas, memes y chistes gráficos de calidad diversa. Mi favorito…

Seguir leyendo

Covid-19 y la reforma del orden económico internacional

Por , 17 abril, 2020

La covid-19 ha sacudido la economía global en unos momentos en los que se estaban generalizando las tensiones comerciales. En los últimos tres años los gobiernos nacionales han aprobado 2.723 medidas restrictivas del comercio internacional. Las más graves son las aplicadas en la guerra comercial…

Seguir leyendo

Covid-19: globalización contra la pandemia

Por , 15 abril, 2020

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha golpeado a una economía mundial estrechamente integrada. En las últimas tres décadas el sistema productivo mundial se ha transformado radicalmente y hoy es difícil encontrar un producto fabricado exclusivamente en un país. Lo normal es que cualquier bien…

Seguir leyendo
1 163 164 165 166 167 405