Covid-19: globalización contra la pandemia

Por , 15 abril, 2020

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha golpeado a una economía mundial estrechamente integrada. En las últimas tres décadas el sistema productivo mundial se ha transformado radicalmente y hoy es difícil encontrar un producto fabricado exclusivamente en un país. Lo normal es que cualquier bien…

Seguir leyendo

La ‘V’ está en la solvencia

Por , 15 abril, 2020

La economía es un conjunto de plantas que hay que regar. Los regantes desaparecieron con la Covid-19 y el confinamiento. Las plantas más vulnerables ya dan señales de debilidad extrema. Hay que evitar dos escenarios para que el jardín no muera en este shock. La…

Seguir leyendo

Economía digital en tiempos de pandemia (IV). El papel de las grandes tecnológicas

Por , 14 abril, 2020

Son tiempos de arrimar el hombro. Las noticias están llenas de iniciativas empresariales intentando contribuir a tapar la hemorragia (seguros gratuitos para personal del sector de la sanidad, puentes logísticos para importar material sanitario, donaciones, fábricas de coches construyendo respiradores, etc…). Es la ocasión perfecta…

Seguir leyendo

No es tiempo de quimeras

Por , 13 abril, 2020

Los indicadores de confianza y de empleo que se han dado a conocer en fechas recientes confirman lo que ya se temía, es decir una parálisis sin precedentes de la economía, cuyas consecuencias ya se perciben en la tesorería de las empresas y en los…

Seguir leyendo

Los que nos cuidan en la crisis del coronavirus (II): el sector agrario

Por y , 9 abril, 2020

Hace apenas un mes, los agricultores ocupaban los titulares de los periódicos, con sus grandes movilizaciones en muchas ciudades de España. El sector se declaraba en crisis como consecuencia de una “tormenta perfecta”,[1] motivada por la conjunción de al menos cinco factores: (1) los bajos…

Seguir leyendo
1 157 158 159 160 161 398