Crisis no financiera… de momento

Por , 24 diciembre, 2021

No parecía fácil evitar ramificaciones financieras de la crisis sanitaria. La brusca caída del PIB en 2020 y la menor reactivación de la actividad productiva en 2021 —con el daño adicional de la inflación—, no eran buenos augurios. Sin embargo, el sistema financiero ha respondido…

Seguir leyendo

Incertidumbres de cara a 2022: en la primavera está la clave

Por , 21 diciembre, 2021

La evolución de la pandemia, y más concretamente, la posibilidad de que surjan variantes virulentas invulnerables a las vacunas, sigue, y seguirá siendo durante mucho tiempo, un elemento de incertidumbre que va a seguir condicionando la evolución económica. Pero además de ese factor de carácter…

Seguir leyendo

El dique de contención antiinflación

Por , 20 diciembre, 2021

El grado de transitoriedad del brote de inflación generado por el alza desorbitada de la electricidad, y en menor medida del aumento de costes de producción provocado por la falta de suministros, determinará en buena medida el rumbo de la economía en el próximo año.…

Seguir leyendo

La electricidad, las subastas y las sardinas

Por , 17 diciembre, 2021

Sardinas a precio de besugo: con tan suculenta alegoría se describía hace unas fechas en los medios la subasta “marginalista” con la que se determina en nuestro país el precio de la electricidad cada día. La metáfora —un símil tan incorrecto como potente— triunfó, fijando…

Seguir leyendo

El precio de la vivienda, a observación

Por , 16 diciembre, 2021

A medida que se avanza en la espinosa salida de la crisis de la COVID-19, el precio de la vivienda comienza a concitar la atención de los bancos centrales y del sector financiero en general. La mayor parte de los países desarrollados registran un alza…

Seguir leyendo
1 121 122 123 124 125 406