Las políticas económicas del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, pretenden impulsar el crecimiento económico del país mediante políticas de estímulo fiscal y, simultáneamente, establecer una serie de medidas proteccionistas. Estas políticas podrían tener efecto en el corto plazo, pero abren serios interrogantes cuando se…
Seguir leyendoPrevisiones de invierno 2017
La desaceleración en 2016 ha sido más lenta de lo esperado, de manera que la economía española creció un 3,3%, cinco décimas más de lo que señalaban las previsiones hace un año. Sin embargo, en 2017 el efecto impulsor de algunos factores no sólo se…
Seguir leyendoEconomía conductual
En los últimos 20 años, se ha desarrollado mucho la denominada economía conductual, es decir, la intersección entre la ciencia económica y la ciencia psicológica. Esta relación ha sido muy fructífera para ambas disciplinas por muy diversas razones. En este video analizamos las aportaciones de…
Seguir leyendoIncertidumbres ante la administración Trump
De cumplirse las promesas en materia económica del presidente electo estadounidense, Donald Trump, se anticipan determinados riesgos para la economía mundial, europea y española. Un giro proteccionista puede afectar al comercio internacional y, por tanto, al crecimiento, mientras que las promesas sobre rebajas de impuestos…
Seguir leyendoUmbral de crecimiento para la creación de empleo en España
Según el Gobierno, las reformas estructurales de los últimos años, principalmente la reforma laboral de febrero de 2012, están permitiendo que la economía española sea más flexible, más competitiva y que en consecuencia sea capaz de generar empleo a tasas más bajas de crecimiento económico…
Seguir leyendo