La renta básica universal es una prestación monetaria pública que percibirían todos los ciudadanos. Analizamos el coste que tendría un programa de gasto público de estas características y vemos cómo su implementación no supondría sólo un problema de viabilidad económica sino que implicaría unas consecuencias…
Seguir leyendoLos ciclos regionales en Europa
¿Cuáles son los factores que determinan el crecimiento a largo plazo de un país? ¿En qué medida ha afectado la crisis a los distintos Estados de Europa? Repasamos la teoría de los ciclos regionales y vemos la importancia de conocer esos determinantes porque de ello…
Seguir leyendoItalia: una crisis de alcance imprevisible
La banca italiana sigue en el punto de mira. La crisis financiera de Italia podría estar solo en los albores y podría llegar a costar un 4%-5% del PIB en un país que tiene además un serio problema de fondo. Analizamos las opciones que existen…
Seguir leyendoMuros, emigración y economía
En el mundo hemos pasado de tener cinco fronteras amuralladas al final de la Segunda Guerra Mundial a tener 70 en 2015. Y se han construido para proteger a los países de destino de la llegada de inmigrantes, no para defenderse de invasiones militares. Es…
Seguir leyendoLento adiós a los estímulos
Con las próximas reuniones del Banco Central Europeo (9 de marzo) y la Reserva Federal (14 y 15 de marzo) en el horizonte, analizamos las políticas monetarias de ambas instituciones y vemos, particularmente, en qué consiste la progresiva retirada de estímulos en EEUU y Europa…
Seguir leyendo