Comprender la IA desde dentro: una serie divulgativa sobre los fundamentos del aprendizaje automático y el big data

Por , 4 septiembre, 2025

La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día. Nos asiste cuando escribimos un mensaje, si queremos comparar productos financieros, automatizando cada vez más tareas o asistiéndonos en nuestra formación. Sin embargo, a menudo utilizamos estas herramientas sin saber cómo funcionan realmente por dentro.…

Seguir leyendo

Políticas macroeconómicas y singularidades territoriales en Europa

Por , 26 julio, 2019

El análisis de los ciclos económicos de las regiones europeas pone de manifiesto la existencia de grupos de territorios (clusters) con trayectorias cíclicas no sincronizadas. En el video se explica qué clusters se identifican en Europa y cómo su existencia implica la necesidad de implementar…

Seguir leyendo

Biogenética: ¿el futuro de las finanzas?

Por , 20 junio, 2019

En el sector financiero es clave la compresión del comportamiento del consumidor. Habitualmente, se suele pensar en el big data como fuente para la captura de información útil para la toma de decisiones en este ámbito. Pero más allá de los datos almacenados en grandes…

Seguir leyendo

Soledad, red social y mercado de trabajo

Por , 6 junio, 2019

La soledad es un problema de creciente importancia que tiene consecuencias en la salud mental y física de las personas. La percepción de la soledad varía en función de distintos factores, y en algunos casos de forma contraintuitiva. En los países del Norte de Europa,…

Seguir leyendo

Italia: ausencia de reformas y estancamiento

Por , 8 marzo, 2019

Tras encadenar dos trimestres consecutivos con caídas del PIB, Italia está técnicamente en recesión, pero los problemas de crecimiento del país transalpino no son coyunturales sino de largo plazo. Muchos de sus datos macroeconómicos están cerca de los peores entre los países desarrollados (crecimiento del…

Seguir leyendo
1 2 3 17