
Las cifras hablan por sí solas. La Unión Europea pierde peso en el mundo. Su tamaño suponía el 91% del de EE UU hace diez años y ahora solamente el 65%. Hoy la economía americana más que duplica a la europea. En términos per cápita,…
Seguir leyendoLas cifras hablan por sí solas. La Unión Europea pierde peso en el mundo. Su tamaño suponía el 91% del de EE UU hace diez años y ahora solamente el 65%. Hoy la economía americana más que duplica a la europea. En términos per cápita,…
Seguir leyendoUno de los factores clave de competitividad para cualquier país es la suficiente disponibilidad de recursos humanos para su sistema productivo que permita una senda de crecimiento y aumento del bienestar económico y social, en un contexto de sostenibilidad. A esos recursos cada vez más…
Seguir leyendoLos “medicamentos biosimilares” todavía son unos desconocidos. Sin embargo, tienen una gran importancia económica. Implican a la innovación, la competencia, la regulación, el diseño de mecanismos de incentivación y la eficiencia del gasto público de forma interrelacionada. El desarrollo de la ingeniería genética y las…
Seguir leyendoLa decisión de reemplazar la implantación generalizada de los peajes en las vías de alta capacidad en España por medidas para impulsar el transporte sostenible va en la buena dirección, pero sería necesario que el gobierno y Bruselas expliquen este acertado golpe de timón y,…
Seguir leyendoLos sucesivos incrementos en el nivel general de precios desde la recuperación post pandémica por la COVID19, acelerados por la invasión rusa de Ucrania, han suscitado un amplio debate sobre sus causas, sus consecuencias y las correspondientes respuestas de política económica. Al tradicional análisis macroeconómico…
Seguir leyendo