Economía digital en tiempos de pandemia (I). Trazabilidad del contagio

Por , 23 marzo, 2020

Me temo que todavía estamos viendo bajar la marea y no conocemos el tamaño del tsunami al que nos enfrentamos. Pero además de tremendas pérdidas humanas y económicas, esta pandemia, como todas las guerras, también traerá mejoras en la productividad y nos hará una sociedad…

Seguir leyendo

Fronteras del big data para el análisis económico y financiero en banca

Por , y , 27 febrero, 2020

La irrupción digital y el avance tecnológico han supuesto una revolución en la sociedad y en la organización empresarial a la que el sector financiero no es ajeno. Lo que sigue es el análisis del impacto que el uso de la ciencia de datos y…

Seguir leyendo

La economía española frente al cambio climático y la transición energética

Por y , 20 febrero, 2020

La evolución reciente de las emisiones de gases de efecto invernadero (que tras estabilizarse entre 2014 y 2016 no han dejado de repuntar, principalmente en las economías emergentes) y la evidencia de los primeros efectos del cambio climático han aumentado el interés en el análisis…

Seguir leyendo

Fusiones en la era digital

Por , 18 febrero, 2020

Desde Funcas hemos resaltado las ilimitadas oportunidades que la revolución digital (datos masivos, aprendizaje automático, inteligencia artificial, etc…) nos ofrece para aumentar nuestro bienestar. Sin embargo, el nuevo mundo digital trae también nuevos retos para la regulación y la competencia. Aunque en este mercado cohabitan…

Seguir leyendo

La banca frente a la disrupción digital

Por , 11 febrero, 2020

La disrupción digital en la banca promete un incremento generalizado en la eficiencia y los servicios, ya que contribuye a superar las asimetrías de información (mediante el big data y las técnicas de IA), ofrece una atractiva interfaz al consumidor y un mayor estándar de…

Seguir leyendo
1 15 16 17 18 19 48