El ajuste fiscal español en perspectiva

Por , 4 febrero, 2020

La coyuntura fiscal es más incierta que nunca. En estos momentos no existe siquiera un proyecto de PGE-2020. La falta de una mayoría parlamentaria suficiente ha impedido la aprobación del límite de gasto no financiero para 2020 o la revisión de los objetivos de estabilidad…

Seguir leyendo

De impuestos y equilibrio presupuestario

Por y , 15 octubre, 2019

En 2018, España situó su ratio Déficit/PIB por debajo del -3%, lo que permitió abandonar el Procedimiento de Déficit Excesivo. No obstante, las finanzas públicas españolas siguen bajo vigilancia preventiva de la Comisión Europea por su elevado nivel de endeudamiento público. En este contexto, a…

Seguir leyendo

La descentralización tributaria en España: avances significativos y retos pendientes

Por , 1 octubre, 2019

En España coexisten dos modelos de federalismo fiscal. El de las Comunidades Autónomas (CCAA) de régimen foral (País Vasco y Navarra; alrededor del 6% de la población española) y el que rige para las quince restantes. En el primer caso, el modelo es de inspiración…

Seguir leyendo

El crecimiento, en el punto de mira de la OCDE

Por y , 30 julio, 2019

Recientemente, la OCDE ha publicado el informe Going for Growth 2019, donde ofrece recomendaciones para alcanzar un crecimiento económico sostenible, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. El informe aconseja mejorar el acceso a los mercados, potenciar las políticas educativas y la formación profesional así…

Seguir leyendo

¿Afecta el Impuesto de Sociedades a la productividad empresarial?

Por y , 4 junio, 2019

La respuesta a esta pregunta es sí: el Impuesto de Sociedades penaliza el crecimiento de la productividad de las empresas. A nivel macroeconómico, la consecuencia directa es un efecto negativo sobre el crecimiento a largo plazo de los países. Pero empecemos por el principio. La…

Seguir leyendo
1 6 7 8 9 10 26