La economía de la salud pública en España (IV). El gasto público estatal y de las CC AA

Por y , 26 abril, 2022

En este artículo, continuación de otros anteriores (I, II y III) de este blog, seguimos analizando algunos aspectos de la Economía de los servicios de salud pública en España. Nuestro propósito es contribuir a valorar su grado de preparación (o de abandono) antes de la pandemia de la…

Seguir leyendo

Europa y el gasto en defensa: el despertar de los ‘free-riders’

Por , 8 abril, 2022

La guerra en Ucrania ha situado en un primer plano el análisis económico del gasto en defensa de los países de la Unión Europea. Presentamos dos visiones de la problemática relacionada con este tema: esta, en el contexto internacional de las relaciones entre países miembros…

Seguir leyendo

El gasto en defensa y el déficit público

Por , 8 abril, 2022

La guerra en Ucrania ha situado en un primer plano el análisis económico del gasto en defensa de los países de la Unión Europea. Presentamos dos visiones de la problemática relacionada con este tema: una —firmada por Claudia Pérez Forniés— en el contexto internacional de…

Seguir leyendo

Gasto público y crecimiento en los países de la OCDE, 1964-2018

Por y , 9 julio, 2020

Buena parte de las economías avanzadas de la OCDE muestran, desde mediados de los años sesenta del pasado siglo, una tendencia decreciente de sus tasas de crecimiento, especialmente perceptible en los países europeos y Japón. En paralelo, la trayectoria del gasto público presenta un aumento…

Seguir leyendo

Cómo reducir el agujero presupuestario

Por , 24 febrero, 2020

Desde el inicio de la fase expansiva, los sucesivos Gobiernos se han marcado como objetivo una contención gradual de los desequilibrios presupuestarios. Fruto de este gradualismo, el déficit público se ha ido reduciendo sin descarrilar el crecimiento ni la creación de empleo. Sin duda, el…

Seguir leyendo
1 5 6 7 8 9 26