Las pensiones en España: situación y alternativas de reforma

Por , 11 marzo, 2016

La crisis económica ha llevado la cuestión de la sostenibilidad de las pensiones al primer plano por dos razones. Primero, porque el sistema pasó de tener un amplio superávit a un déficit creciente. Segundo porque, más por las presiones de la Comisión Europea que por…

Seguir leyendo

¿Cómo ha afectado la crisis económica a la desigualdad en España?

Por , 8 marzo, 2016

La desigualdad en la distribución de la renta disponible de los hogares españoles creció de forma significativa durante los años de crisis, y lo hizo más intensamente en los hogares formados por personas en edad de trabajar que en los encabezados por pensionistas. La actuación…

Seguir leyendo

Gasto público en programas de lucha contra la pobreza Tendencias, determinantes y necesidades de reforma

Por , 8 marzo, 2016

El sistema español de protección asistencial no empezó a definirse hasta los años ochenta, cuando el rápido aumento del desempleo y el desarrollo tardío de instrumentos básicos del Estado del bienestar dio origen a un crecimiento importante de la protección asistencial. Un primer empuje se…

Seguir leyendo

Gasto social, redistribución e igualdad

Por , 4 marzo, 2016

El gasto social representa en España más de las dos terceras partes del gasto público (excluidos los intereses de la deuda), si bien en los años previos a la crisis económica se situaba ligeramente por encima del 60 por 100. Aunque tras dicha denominación se…

Seguir leyendo

El empleo y los salarios públicos durante la crisis Análisis desde una perspectiva internacional y regional

Por , y , 23 febrero, 2016

Hemos caracterizado la evolución del empleo y los salarios de las AA.PP. durante el reciente período de consolidación fiscal y la hemos comparado con la observada en otros países de la UE, poniendo el énfasis en el escalón autonómico de la Administración. A continuación se…

Seguir leyendo
1 19 20 21 22 23 26