El desarrollo de las tecnologías de la comunicación como internet y la creación de canales de pago seguro permiten a las empresas digitales realizar sus operaciones económicas en múltiples territorios. De este modo, las compañías eligen tributar en países con impuestos sobre sociedades reducidos y…
Seguir leyendoLa consolidación fiscal en España: pensando más allá de fin de año

El Plan Presupuestario 2018, que suple a los PGE-2018 todavía no aprobados, proyecta una reducción significativa de la tasa de crecimiento del PIB desde 3,1% de 2017 a 2,3% en 2018. Esta previsión y, en general el cuadro macroeconómico, es considerada realista en su conjunto…
Seguir leyendoSucesiones: en busca de la equidad
La reducción del impuesto de sucesiones y donaciones (ISD) que se ha acordado en Andalucía hace unas semanas por la que se desfiscalizan las sucesiones entre familiares de primer grado, como ya habían hecho otras CCAA previamente, indica que estamos instalados en una carrera hacia…
Seguir leyendoAvanzando con lentitud

El déficit de las Administraciones Públicas españolas cerró 2016 en el -4,3% del PIB (-4,5% si se incluyen ayudas al sistema financiero), lo que significa que se cumplió el objetivo vigente (-4,6%). Un objetivo que, no obstante, había sido corregido al alza dos veces a…
Seguir leyendoEfectos espaciales en el gasto público municipal. Evidencias en el período 2010-2012

Los ayuntamientos son las administraciones públicas más próximas al ciudadano y sobre ellos recae la responsabilidad de suministrar los servicios más básicos. Un buen número de factores determinan la distribución de sus presupuestos. Las específicas características de cada municipio, en relación a su estructura demográfica…
Seguir leyendo