Economía sumergida y fraude fiscal en España: una panorámica

Por , 10 julio, 2018

España experimentó un cambio extraordinario y positivo en su sistema tributario y su Seguridad Social con el retorno de la Democracia. La propia normalización de la presión fiscal española contribuyó a que un número significativo de contribuyentes estuviese expuesto a incentivos más intensos para escapar…

Seguir leyendo

Los primeros años de actividad de la AIReF en el contexto del marco fiscal de la UE

Por y , 12 junio, 2018

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) fue creada in 2013 con el mandato de garantizar el cumplimiento por parte de todas las Administraciones Públicas (AAPP) del principio de estabilidad presupuestaria previsto en el artículo 135 del Constitución española, reformado en 2011. La AIReF desarrolla…

Seguir leyendo

La difícil gestión del gasto sanitario

Por , 1 junio, 2018

El gasto sanitario ha atravesado en España distintas etapas desde el comienzo de siglo. Hasta 2009, creció intensamente, muy por encima del PIB y también de cómo lo hacía en países de nuestro entorno. A partir de 2009, la crisis determina fuertes recortes y desciende…

Seguir leyendo

La consolidación fiscal en curso: entre los riesgos de incumplimiento y la falta de ambición

Por , 31 mayo, 2018

La consolidación fiscal en España se ha desarrollado en un entorno bipolar en el último trienio. Por un lado, la coyuntura económica es claramente positiva. Desde 2015, la expansión del PIB español es de las más vigorosas en el seno de la Unión Europea. Se…

Seguir leyendo

Sostenibilidad actuarial del sistema de pensiones

Por , 24 mayo, 2018

Hay varias formas de analizar la sostenibilidad del sistema de pensiones; en un video previo vimos cómo desde el punto de vista financiero, los indicadores que miden esa sostenibilidad muestran valores negativos. En esta ocasión, comprobamos que se observan resultados similares desde la perspectiva actuarial,…

Seguir leyendo
1 8 9 10 11 12 26