La efectividad de las políticas monetarias, a debate en Jackson Hole

Por , 23 agosto, 2024

Esta semana se celebra el Simposio de Jackson Hole, lugar idílico de Wyoming, donde se reúnen cada agosto los banqueros centrales de medio mundo, convocados por la Reserva Federal de EE UU. Es similar al que organiza el Banco Central Europeo (BCE) en la ciudad…

Seguir leyendo

Un cóctel que explica el derrumbe de las Bolsas

Por , 10 agosto, 2024

Lo acontecido el pasado lunes en las Bolsas mundiales, con una fuerte corrección, que algunos consideran pánico —llegándose a citar los anteriores de 1987 y 1929—, se explica por una combinación de factores comentados en los últimos tiempos, y que ahora han llevado al incendio.…

Seguir leyendo

La desaceleración va por barrios

Por , 6 agosto, 2024

Por los datos conocidos esta semana, hay diferencias significativas en la evolución del PIB en las grandes economías. Se esperaba un empeoramiento generalizado y no ha sido así. La Unión Europea continúa con sus dudas de largo plazo, muy influenciadas por la actividad económica de…

Seguir leyendo

Los tipos en un entorno económico y tecnológico crecientemente convulso

Por , 26 julio, 2024

Nunca me ha convencido la estrategia reciente de los bancos centrales —BCE y Reserva Federal a la cabeza— para tomar decisiones de política monetaria de ir partido a partido, reunión a reunión, en base a la evolución de los últimos datos macroeconómicos. Para los agentes económicos e…

Seguir leyendo

Banca en la sombra

Por , 23 julio, 2024

Los riesgos financieros fuera del perímetro de la regulación y la supervisión fueron una de las principales fuentes de la crisis global de 2008. Esta actividad, denominada “banca en la sombra” la acometen intermediarios no bancarios como, por ejemplo, los hedge funds, compañías de seguro y…

Seguir leyendo
1 6 7 8 9 10 116