Banca en la sombra

Por , 23 julio, 2024

Los riesgos financieros fuera del perímetro de la regulación y la supervisión fueron una de las principales fuentes de la crisis global de 2008. Esta actividad, denominada “banca en la sombra” la acometen intermediarios no bancarios como, por ejemplo, los hedge funds, compañías de seguro y…

Seguir leyendo

Algunas claves del Informe Pisa 2022 sobre competencias financieras: deberes pendientes

Por , 12 julio, 2024

La desigualdad tiene en el dinero un importante referente y la educación financiera es un baluarte para tratar de reducirla. Recientemente se ha publicado el Informe Pisa 2022 de la OCDE con título en forma de pregunta: How financially Smart are students? (¿Cómo son de…

Seguir leyendo

Un euríbor en descenso

Por , 9 julio, 2024

El recién celebrado Foro de Sintra de bancos centrales, organizado por el BCE, ha sido una oportunidad para tener perspectiva de los aspectos monetarios y financieros de las principales economías. Se ha debatido de muchos temas macroeconómicos, con el foco en los tipos de interés.…

Seguir leyendo

¿Qué esperar del Foro de Sintra de Bancos Centrales?

Por , 28 junio, 2024

La bella ciudad lusa de Sintra acoge un año más, los próximos 1, 2 y 3 de julio de 2024, el Foro de Bancos Centrales, que organiza el BCE. Es una cita obligada para banqueros y analistas, al igual que lo es la de Jackson…

Seguir leyendo

PISA Competencia Financiera: resultados de alumnos españoles

Por , 27 junio, 2024

La educación financiera es una herramienta esencial para que los individuos puedan gestionar sus recursos de manera efectiva y tomar decisiones informadas un un mundo globalizado y cada vez más complejo. El Informe PISA 2022 de la OCDE ofrece una visión detallada sobre el nivel…

Seguir leyendo
1 5 6 7 8 9 114