Desglobalización

Por , 12 febrero, 2020

La economía global parece vivir un proceso de inversión del orden imperante desde la segunda mitad del siglo XX. El mundo se desglobaliza porque la interacción, comunicación e interdependencia se han exacerbado hasta causar un importante rechazo. La tecnología impone una velocidad en los procesos…

Seguir leyendo

La banca frente a la disrupción digital

Por , 11 febrero, 2020

La disrupción digital en la banca promete un incremento generalizado en la eficiencia y los servicios, ya que contribuye a superar las asimetrías de información (mediante el big data y las técnicas de IA), ofrece una atractiva interfaz al consumidor y un mayor estándar de…

Seguir leyendo

Año duro para la banca

Por , 5 febrero, 2020

La banca parece seguir abocada a realizar una serie de trabajos hercúleos que lleva acometiendo desde hace una década y, como el héroe griego, trata de encontrar un entorno más tranquilo en el que recuperar el aliento. El beneficio neto conjunto de las seis mayores…

Seguir leyendo

Efectos económicos de una pandemia

Por , 29 enero, 2020

Un cisne negro se pasea por Asia y su impacto global debe aún determinarse. El coronavirus de Wuhan es un ejemplo de manual de acontecimiento inesperado que afecta a la salud y la economía. El consumo de proteínas en los países emergentes se ha disparado…

Seguir leyendo

Arranca Davos

Por , 22 enero, 2020

La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos parece un imán social con un polo que causa atracción por las ideas y otro que emana desafección al boato. En este mundo de la velocidad que no invita a la adecuada reflexión, en Davos se…

Seguir leyendo
1 46 47 48 49 50 114