Cuando la economía crece, pero es difícil percibirlo

Por , 1 noviembre, 2024

Hace unos días, impartiendo una conferencia, surgió una pregunta sobre cómo se podían reconciliar las comparativamente elevadas –y revisadas al alza recientemente– tasas de crecimiento de la economía española con la percepción de que las cosas no van tan bien a pie de calle. Algunos…

Seguir leyendo

Tribulaciones globales

Por , 29 octubre, 2024

Este 2024 electoral se cierra con las presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. De lo que allí se decida probablemente se abra un nuevo ciclo político internacional con ramificaciones económicas. Si gana Donald Trump, se puede volver a las tensiones comerciales proteccionistas y geoestratégicas de…

Seguir leyendo

Otra reducción de tipos de interés y los mismos mensajes a futuro

Por , 18 octubre, 2024

Este jueves 17 de octubre se celebra reu­nión del Consejo del Banco Central Europeo (BCE), con decisiones de política monetaria. Se espera una nueva reducción de los tipos de interés de 25 puntos básicos. Sería una sorpresa –casi morrocotuda– que no se produjera, o que…

Seguir leyendo

La vivienda necesita mucha más política

Por , 15 octubre, 2024

El grave problema de vivienda se traslada a otras partes de la economía y la sociedad, que parecen entrar en crisis también desde hace unos meses. La falta de oferta, sobre todo en alquiler, se ha trasladado a otros mercados. Por ejemplo, con el comienzo…

Seguir leyendo

Delimitando las necesidades de educación financiera de las startups

Por , 8 octubre, 2024

¿Cuáles son las competencias financieras que debe tener un emprendedor tecnológico? ¿Son similares a las que necesitan las empresas convencionales? El diseño de los programas de educación financiera se lleva a cabo actualmente de acuerdo con una base conceptual recogida en el denominado marco UE-OCDE/INFE…

Seguir leyendo
1 2 3 4 5 6 114