Mercado de la vivienda: se cumplen unos objetivos y otros no

Por , 16 febrero, 2024

Hace un año que entró en vigor la Ley de Vivienda. Es buen momento para reflexionar sobre qué se ha logrado. Pretendía, como propósito central, cambiar las condiciones de mercado para facilitar el acceso a la vivienda. En román paladino, entre otras cosas, abaratar el…

Seguir leyendo

Educación financiera y desigualdad de renta

Por y , 9 febrero, 2024

Tras la crisis financiera global de 2008, se puso el foco en el papel de la educación financiera, como estrategia de prevención de comportamientos económicos no deseados, pero a la vez como mecanismo inclusivo y de oportunidad para la participación económica de todos los ciudadanos.…

Seguir leyendo

La pesadilla de la vivienda en España

Por , 6 febrero, 2024

Cada dato reafirma el problema creciente de accesibilidad a la vivienda, en compra o alquiler. Hace diez días un estudio de la plataforma idealista.com mostraba que el porcentaje promedio de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda se incrementó hasta el 22%…

Seguir leyendo

Las bajadas previstas de tipos en 2024: se requiere un poco de calma

Por , 2 febrero, 2024

Las reuniones de esta semana de la Reserva Federal y del jueves pasado del Banco Central Europeo han dejado inalterados los tipos de interés. Era lo previsto, pero los inversores esperaban señales más claras sobre cuándo empezarán las disminuciones del precio oficial de dinero, y,…

Seguir leyendo

El sector financiero en 2024: desde el año electoral a la IA, sin olvidar los tipos de interés

Por , 19 enero, 2024

Quizás uno de los sectores económicos que recibe más impactos de su entorno es el financiero. Obligado, por ejemplo, a vigilar múltiples aspectos como el estado de la credibilidad fiscal de su país de origen. Una crisis de deuda soberana le afecta notablemente. También incertidumbres…

Seguir leyendo
1 9 10 11 12 13 114