Economía de la resiliencia

Por , 18 noviembre, 2015

La cumbre del G20 en Antalya (Turquía) se ha convertido en un paradigma de la realidad económica y social del mundo actual en la que lo imprevisto de los acontecimientos domina sobre las agendas. La consternación por los acontecimientos de París ha hecho que una…

Seguir leyendo

Previsiones eclécticas

Por , 11 noviembre, 2015

Las previsiones que ha presentado este lunes la OCDE son un compendio bien estructurado de los múltiples vientos que soplan en el panorama económico internacional. El problema es —como para la gran mayoría de las proyecciones que llegan con el otoño— que existen tantas fuerzas…

Seguir leyendo

Mejora el acceso a la financiación en España La mayor solvencia de la demanda y el aumento de la competencia y la mayor fortaleza de los bancos tras el saneamiento explican la favorable evolución de las condiciones de acceso al crédito

Por , 5 noviembre, 2015

Las condiciones en el acceso a la financiación bancaria han experimentado una evolución considerablemente favorable coincidiendo con la salida de la recesión, las medidas del BCE, la puesta en marcha de la unión bancaria y la reestructuración del sector bancario español. Así lo muestran un…

Seguir leyendo

Márgenes y… ¡Acción!

Por , 4 noviembre, 2015

Estos días se están conociendo los resultados de los bancos españoles hasta septiembre. El beneficio conjunto de las cuatro mayores entidades aumentó un 16% respecto al mismo período del año anterior, hasta alrededor de 8.700 millones de euros. La recuperación del sector se está consolidando.…

Seguir leyendo

Legislaturas y cimientos económicos

Por , 28 octubre, 2015

Ayer se convocaron las elecciones generales que cierran una legislatura que, de inicio, se antojaba ya complicada. La casa se derrumbó justo cuando más ladrillo había. Metáfora irónica de las circunstancias que llevaron a España a su mayor crisis en cincuenta años. Coger el testigo…

Seguir leyendo
1 105 106 107 108 109 118