Nativos digitales ¿hiperconectados?

Por y , 24 octubre, 2024
Foto: RDNE Stock Project / Pixels

Los jóvenes de hoy constituyen la primera generación socializada en un mundo plenamente digital. El acceso universal a Internet y el cambio tecnológico de las últimas dos décadas han transformado los modelos de socialización, relacionados sobre todo con el ocio y el estudio, en los…

Seguir leyendo

El poder transformador de las instituciones

Por , 16 octubre, 2024

El premio Nobel de Economía 2024, otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, llega en un momento crítico para la evolución de la sociedad y economía mundial. En un momento de fuerte desapego social. El reconocimiento a su trabajo sobre el papel…

Seguir leyendo

El descenso de la natalidad en España se puede hacer notar en la ESO

Por , 15 octubre, 2024

España se enfrenta a un desafío demográfico que se manifiesta en la disminución constante de la natalidad en las últimas décadas. El fenómeno ha comenzado a tener un impacto significativo en las distintas etapas educativas, reflejándose inicialmente en la reducción del número de estudiantes en…

Seguir leyendo

Asignatura pendiente: la educación financiera en la enseñanza obligatoria

Por , 7 octubre, 2024

Los gobiernos deberían tratar de potenciar los conocimientos financieros de los jóvenes […]. Mejorar los conocimientos financieros no solo mejorará a corto plazo la gestión del dinero de los estudiantes, sino que también les ayudará a tomar decisiones financieras más inteligentes cuando sean mayores. Las…

Seguir leyendo

La crisis de la fecundidad y las políticas familiares: los incentivos económicos no bastan

Por , 3 octubre, 2024

El dato Nuestra estimación provisional de la fecundidad en España para 2023 sitúa el número de hijos por mujer en el mínimo histórico de 1,12. De confirmarse esta cifra, sería ligeramente inferior al mínimo de 1998 (1,13 hijos por mujer). Si el Instituto Nacional de…

Seguir leyendo
1 7 8 9 10 11 55