La fecundidad en España: entre las más bajas del mundo y sin muchas perspectivas de recuperación

Por y , 1 septiembre, 2016

España, con un nivel de fecundidad en torno a 1,3 hijos por mujer desde 2011, se sitúa entre los países con fecundidad más baja, tanto en el contexto europeo como en el contexto mundial. No se trata de un fenómeno coyuntural, ni siquiera reciente, ya…

Seguir leyendo

La economía social resiste la crisis mejor que el resto de la economía

Por , 15 julio, 2016

La economía social reúne a un conjunto de organizaciones combinando eficiencia económica y utilidad social, y compartiendo una base común de principios, como la repartición limitada de sus excedentes, la primacía de la persona y del objeto social por encima del capital o la gobernanza…

Seguir leyendo

Efectos económicos de la longevidad

Por , 7 junio, 2016

El alargamiento de la vida de las personas, en el último siglo, ha sido extraordinario. Este hecho implica que debemos adaptar y mejorar los recursos –económicos y financieros, sociales y personales– para unas vidas más largas. Uno de los ámbitos más afectados es el mercado…

Seguir leyendo

Empobrecimiento en tiempo de crisis

Por , 24 mayo, 2016

Los años de crisis han alterado sustancialmente los mapas sociales de la pobreza en España: no solo ha aumentado el número de pobres, sino que también han cambiado los perfiles de esta pobreza. Los hogares cuyos ingresos dependen fundamentalmente de rentas generadas en el mercado…

Seguir leyendo

Empleo y maternidad: obstáculos y desafíos a la conciliación de la vida laboral y familiar

Por y , 10 mayo, 2016

La conciliación empleo/familia ha ido ganando peso como asunto central en toda Europa y entronca con algunos de los debates más importantes de nuestras sociedades contemporáneas. Nuestra investigación ha querido contribuir a analizar estos desafíos y para ello hemos realizado, en primer lugar, un diagnóstico…

Seguir leyendo
1 33 34 35 36 37 39