Desigualdad salarial: una revisión de las medidas dirigidas a reducirla

Por y , 26 julio, 2018

La dispersión salarial constituye un aspecto económico de primera magnitud porque posee una doble dimensión en términos de eficiencia y de equidad. Para examinar esta segunda dimensión, hemos estudiado la evidencia existente sobre la evolución de la dispersión salarial en los países desarrollados y en…

Seguir leyendo

Diferencias por género en el acceso de los jóvenes al empleo en España

Por y , 24 julio, 2018

A lo largo de los últimos años, sobre todo desde la última crisis económica a finales de 2007, la posición social y económica de los jóvenes ha empeorado sustancialmente, en gran medida debido a las dificultades que encuentran en el mercado laboral. La incidencia del…

Seguir leyendo

Impacto del desempleo juvenil en España en la vida laboral de los adultos

Por , y , 20 julio, 2018

El mercado de trabajo español se caracteriza por tener una enorme debilidad estructural histórica. Su incapacidad para generar un número suficiente de empleos de calidad que garanticen el pleno empleo, es un lastre para la economía española desde hace ya muchas décadas. Pero esa fragilidad…

Seguir leyendo

Como si no hubiera un mañana

Por , 15 junio, 2018

Muchas veces en la vida, para que haya un mañana es preciso actuar como si no lo hubiera. Así es, por ejemplo, cuando una persona experimenta algún síntoma o presenta algún signo del accidente cerebrovascular conocido como ictus: percepción de rápido debilitamiento de una parte…

Seguir leyendo

La brecha de género en España y el contrato de reducción de jornada por cuidado de menores

Por , 5 junio, 2018

España presenta una brecha salarial de género parecida a otros países de nuestro entorno, entre un 19% y un 30%, dependiendo de la base de datos y metodología utilizada. Investigaciones recientes sugieren que la mayor participación de la mujer en las tareas domésticas, especialmente al…

Seguir leyendo
1 33 34 35 36 37 55