Terapia para un tejido productivo debilitado

Por , 8 febrero, 2021

Las líneas definitorias de la economía española para los próximos años se están dibujando en un plazo muy corto. Inexorablemente, los retrasos de la vacuna tienen consecuencias nefastas, especialmente para nuestro país por su dependencia del turismo. Pero tanto el vigor del rebote que se…

Seguir leyendo

El impacto del COVID-19 en la inflación

Por , 2 febrero, 2021

Se esperaba que, en un primer momento, las disrupciones en las cadenas de producción provocadas por la pandemia podrían inducir alzas de precios, aunque posteriormente predominaría el impacto deflacionista derivado de la fuerte caída de la actividad por debajo del nivel potencial. Al mismo tiempo,…

Seguir leyendo

Caída histórica del PIB

Por , 1 febrero, 2021

El PIB registró un crecimiento del 0,4% en el trimestre final del año, un magro avance que debe mucho al explosivo crecimiento del consumo público, sin el cual el resultado habría sido un  -0,5%. De entre los componentes de la demanda privada, solo el consumo…

Seguir leyendo

Riesgo de recaída

Por , 25 enero, 2021

La nueva ola de contagios es un mazazo para las familias como para las empresas que esperaban estrenar el año con una mejora de las perspectivas gracias a la vacuna. Las restricciones a la actividad impuestas por la mayoría de países vecinos ante la virulencia…

Seguir leyendo

Espiral de liquidez y deuda

Por , 18 enero, 2021

Una de las principales características de la crisis pandémica reside en su impacto desigual, algo que entraña un cierto sesgo en la interpretación de los datos agregados. A primera vista, la economía está lista para un rápido rebote que tarde o temprano permitiría recuperar el…

Seguir leyendo
1 72 73 74 75 76 176