Empresas y hogares reducen su deuda en 440.000 millones durante la crisis El endeudamiento de la Administración Pública se ha triplicado en el mismo periodo

Por , 21 julio, 2015

España es el país que más ha reducido su endeudamiento privado durante la crisis. En total, empresas y hogares han recortado su deuda en más de 40 puntos del PIB, mientras que el endeudamiento de la Administración Pública se ha triplicado, según el estudio Endeudamiento…

Seguir leyendo

El peso de la deuda La posición de inversión internacional neta negativa de España —el 94% de su PIB— debería reducirse al 35% para 2024, lo que requiere generar superávits de balanza de pagos anuales del 3% del PIB

Por , 20 julio, 2015

Hace unas semanas el INE publicó las cuentas no financieras de los sectores institucionales. Por ellas sabemos cómo estos generan sus rentas y a qué las dedican: a gastos de consumo final o a ahorrar. Con el ahorro los distintos sectores financian sus inversiones en…

Seguir leyendo

La economía mejora, pero sigue siendo muy vulnerable Un punto débil es la creciente deuda pública, cuyo control no deja margen para alegrías fiscal-presupuestarias

Por , 13 julio, 2015

Entre la información más relevante conocida en las últimas semanas, destaca la contabilidad del primer trimestre del año de los sectores institucionales. Concretamente, hoy quería dedicar la atención a las cuentas de los hogares. Pero antes, creo que hay unos cuantos temas de rabiosa actualidad…

Seguir leyendo

Los analistas privados elevan la previsión de crecimiento para 2015 hasta el 3,1% La previsión supera las estimaciones de los organismos internacionales —salvo la del FMI— y la que el Gobierno incluyó el pasado mes de abril en su escenario macroeconómico 2015-2018

Por , 9 julio, 2015

El consenso de los analistas de los 17 servicios de estudios que integran el Panel de Funcas sitúa el crecimiento de la economía española en 2015 en el 3,1%, dos décimas por encima de lo previsto hace dos meses, debido a la aceleración del crecimiento…

Seguir leyendo

La creación de empleo se frena Los datos de las afiliaciones a la Seguridad Social de los últimos meses y de déficit público del primer trimestre muestran una utilización partidista del gasto público cuando se acercan las elecciones

Por , 6 julio, 2015

Al analizar, hace un mes, los datos de afiliaciones a la Seguridad Social de mayo ya advertíamos que su ritmo de crecimiento seguía siendo elevado, pero apuntaba a una cierta desaceleración en términos desestacionalizados, como consecuencia de la pérdida de empuje que se observaba en…

Seguir leyendo
1 149 150 151 152 153 181