El sector financiero experimenta con particular intensidad el cambio tecnológico, como pone de manifiesto el desarrollo del fenómeno fintech. La digitalización afecta tanto a la forma en la que los usuarios demandan productos y servicios como a la propia oferta por parte de las entidades.…
Seguir leyendoSeñales de diáspora
El inicio de las negociaciones del Brexit está marcado por los nervios, disputas estériles en estos momentos sobre cuestiones demasiado específicas (Gibraltar, por ejemplo) en el marco global y las primeras señales de diáspora. Aunque es prematuro concluir algo de modo definitivo, se están comenzando…
Seguir leyendoLos jóvenes pagan el ajuste
La crisis se ha quedado con los jóvenes. Ha atrapado a un par de generaciones con incentivos distorsionados que comprometen su futuro. En la celebración de 60 años del proyecto europeo se nos recuerda que ya son tres generaciones las que han vivido en una…
Seguir leyendoLíder inconveniente en el G20
El G20 cumple su mayoría de edad herido de creciente irrelevancia. Su utilidad parece quedar ya en la manifestación de síntomas más que en su capacidad propositiva. Una Alemania que puede terminar el año como última referencia internacional de ortodoxia y responsabilidad ha asumido la…
Seguir leyendoTrilogía de la contracorriente
No se trata de actitudes rupturistas ni de movimientos contraculturales. A veces nos encontramos caminando en dirección opuesta a la mayoría de forma involuntaria. Para bien o para mal. Algo parecido le sucede a la economía española, que no siempre parece encajar en los ritmos…
Seguir leyendo