Irracionalidad vírica

Por , 4 marzo, 2020

Que las Bolsas están prestas a sobrerreacciones no es nuevo. Se asume la racionalidad limitada. Lo difícil es definir sus implicaciones. En España se entra en los días clave para discernir la incidencia del coronavirus. La pasada fue una semana aciaga, con la mayor caída…

Seguir leyendo

El miedo llega a los bonos

Por , 26 febrero, 2020

El coronavirus amenaza con convertirse en un corona-crack económico y financiero. No ya por la incidencia de su mortalidad, sino por la parálisis que está provocando su prevención. El repentino aumento de casos en Italia y Corea del Sur ha roto algunas costuras y los…

Seguir leyendo

El enorme valor de la información para la banca

Por y , 21 febrero, 2020

Si tuviéramos el mismo celo por nuestra información del que tenemos por el dinero, entenderíamos mejor las oportunidades y amenazas de nuestro tiempo. 4.000 millones de personas en todo el mundo acceden a servicios online y los financieros y bancarios se encuentran entre los más…

Seguir leyendo

Guerra tecnológica y orden mundial

Por , 19 febrero, 2020

La primera gran guerra del siglo XXI se libra por la información. Como en toda contienda, hay eventos que representan la escenificación de las hostilidades. La Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich el fin de semana fue uno de ellos. Cuando se creó la Alianza…

Seguir leyendo

Desglobalización

Por , 12 febrero, 2020

La economía global parece vivir un proceso de inversión del orden imperante desde la segunda mitad del siglo XX. El mundo se desglobaliza porque la interacción, comunicación e interdependencia se han exacerbado hasta causar un importante rechazo. La tecnología impone una velocidad en los procesos…

Seguir leyendo
1 45 46 47 48 49 103