Cómo y cuándo acabará esta pesadilla. La gran cuestión para la salud y la economía. La respuesta vive a medias entre el atrevimiento y la necesidad de referencias. Sin una capacidad tecnológica de primer nivel, no hay estimación. Es necesario intentar estimar pero, en países…
Seguir leyendoEficacia en las medidas sin esperar a la UE
Semanas después de la expansión de la epidemia de la Covid-19 por nuestro país y todo el mundo, y de las numerosas decisiones de gobiernos y bancos centrales tanto en materia sanitaria como económica —casi siempre graduales, según van empeorando los diferentes escenarios— es hora…
Seguir leyendoBCE: ahora las empresas
Tras un comienzo casi nefasto hace diez días con unas declaraciones inoportunas de su presidenta, Christine Lagarde —que la dejan tocada para un futuro—, el Banco Central Europeo cambió de rumbo la semana pasada. Esta crisis precisa contundencia (se está haciendo) pero también que alcance…
Seguir leyendoToda la financiación necesaria
Como con la crisis financiera, los bancos centrales están redoblando esfuerzos. No sabemos si será suficiente. Aquella crisis nos dejó otras lecciones muy valiosas para lidiar con los efectos económicos del COVID-19. En la Gran Recesión, en muchos países se cometió el error de cortar…
Seguir leyendoPor detrás de la curva
Con respecto a la epidemia del coronavirus hay dos grandes y complicadas aproximaciones que los decisores de política económica tienen que hacer: estimar la incidencia potencial y, conforme a ella, delimitar las medidas preventivas. En casos como el de España parece que la visión del…
Seguir leyendo