La tormenta financiera que se cierne sobre Francia no parece amainar. En declaraciones recientes, el propio portavoz del Gobierno galo no excluyó la eventualidad de una crisis a la griega, haciendo eco a la desconfianza de los ahorradores que ahora exigen una prima de riesgo…
Seguir leyendoLa brecha de inversión en investigación y desarrollo

El activismo fiscal es una de las señas de identidad del actual modelo de crecimiento. El auge presupuestario se plasma en la expansión del gasto público, siendo este el principal impulsor del PIB en estos últimos años. También destacan las invocaciones, por parte de un…
Seguir leyendoLa verdad sobre el declive de la inversión

La incertidumbre que define nuestros tiempos se suele percibir como un lastre, particularmente para la inversión, la variable que condiciona nuestra prosperidad futura. Sin embargo, la falta de certezas también puede estimular lo que el Premio Nobel Daniel Kahneman denominaba pensamiento profundo o “lento”, es…
Seguir leyendoLa ofensiva arancelaria de Trump

El proteccionismo comercial ha sido uno de los temas más populares de la campaña electoral americana, especialmente en los territorios golpeados por la pérdida de empleos industriales bien remunerados. La victoria del candidato que más ha abundado en la inflación de propuestas lo ha expuesto…
Seguir leyendoLas clases medias y el crecimiento económico español

La economía española bate un récord de crecimiento, tras anotar en el tercer trimestre el mayor avance del PIB de la Unión Europea: un 3,4% en términos interanuales, casi cuatro veces más que la media europea. Las cifras macroeconómicas, aun empañadas por un consumo público…
Seguir leyendo