Presupuestos de crisis

Por , 20 julio, 2020

El fondo europeo de recuperación está acaparando buena parte del debate, con la cuestión de una hipotética condicionalidad como principal punto de enfrentamiento. Sin embargo, para el futuro de la economía española, éste será sin duda un asunto menos relevante que la evolución de nuestros…

Seguir leyendo

Paisaje económico tras el estado de alarma

Por , 13 julio, 2020

La brecha económica se amplía, confirmando la necesidad de una respuesta diferenciada a la crisis para así maximizar el impacto de cada euro que invierte el Estado en abrir paso a la recuperación. Los sectores más afectados por la covid-19 —todos aquellos ligados al turismo,…

Seguir leyendo

La economía española, entre la crisis y la salvación

Por , 6 julio, 2020

Los atisbos de recuperación que habían surgido tras el periodo de confinamiento se están afianzando. La actividad industrial rebota con más intensidad de lo previsto, según el principal indicador de coyuntura para junio (índice PMI de compra de empresas). También se percibe una notable mejoría…

Seguir leyendo

Incógnitas de la desescalada

Por , 29 junio, 2020

Es tiempo de previsiones, y éstas, como las que acaban de divulgar el FMI y poco antes el Banco de España, apuntan a fuertes recortes. Sin embargo, los pronósticos se basan en hipótesis acerca del comportamiento de consumo de las familias, cuya evolución es una…

Seguir leyendo

La gestión de una crisis desigual

Por , 22 junio, 2020

Con la revelación en fechas recientes de los planes de ayuda al turismo y al sector del automóvil, y la probable extensión de los ERTE, se abre una nueva etapa en la respuesta a la crisis derivada de la pandemia. Para la política económica se…

Seguir leyendo
1 44 45 46 47 48 82