El modelo productivo español: mejoras y rémoras

Por , 28 julio, 2025

Los datos de empleo divulgados esta semana confirman que la economía española está dejando atrás el paro de masas, uno de los lastres que habían contribuido al declive de la renta per cápita en relación al resto de Europa. Pero no vale conformarse con estabilizar la…

Seguir leyendo

Francia en busca del tiempo perdido

Por , 21 julio, 2025

Cuando todas las miradas están puestas en el esperpento de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y la Administración Trump, el impasse de política económica que atraviesa Francia podría pasar casi desapercibido. Sin embargo, tanto el devenir de nuestro principal socio comercial como las causas de…

Seguir leyendo

Las políticas del presidente Trump: de la incredulidad a la negación

Por , 14 julio, 2025

Tras el estupor inicial provocado por la ofensiva comercial de EE. UU., la economía global ha entrado en un periodo extraño de desacoplamiento entre la percepción de incertidumbre, y unos datos que revelan una cierta capacidad de resistencia. En España también el momento económico dulce…

Seguir leyendo

La excepcionalidad del consumidor español

Por , 7 julio, 2025

Uno de los tópicos más arraigados que se atribuyen a nuestra economía es su querencia por el consumismo, cuando no el dispendio. Y sin embargo los datos desmienten esta percepción, al menos en el periodo reciente. El consumo de los hogares se sitúa apenas un…

Seguir leyendo

El dilema del BCE

Por , 30 junio, 2025

La debilidad de la inversión y su inadecuación a los desafíos económicos y sociales de nuestros tiempos es uno de los principales lastres de la economía europea. También en España los esfuerzos de equipamiento del tejido productivo o de construcción residencial siguen siendo insuficientes: la…

Seguir leyendo
1 2 3 82