La economía de la salud pública en España (III). Digresión estadística

Por y , 9 marzo, 2022

Hace unos meses comenzamos a analizar de forma elemental la Economía de la salud pública en nuestro país. Al estudiar la evolución del gasto en servicios de prevención y salud pública en España, con el objeto de calibrar su situación antes de la pandemia, las fuentes de datos nos causaron dificultades…

Seguir leyendo

La economía de la salud pública en España (II)

Por y , 15 junio, 2021

Este[1] es el segundo de una serie de artículos en la que estamos analizando de forma elemental la Economía de la salud pública en España. La importancia de las actividades y servicios de salud pública no se puede minusvalorar. Se ha estimado que de los…

Seguir leyendo

La economía de la salud pública en España (I)

Por y , 11 junio, 2021

Esta es la primera de una serie de notas en las que vamos a exponer algunas reflexiones y datos sobre la economía de la salud pública en España[1]. Conviene empezar distinguiendo los términos salud pública, medicina preventiva, asistencia sanitaria individual y sanidad pública. La salud…

Seguir leyendo

¿Qué sistemas sanitarios están mejor preparados para responder a la Covid-19?

Por , 21 mayo, 2020

No todos los sistemas sanitarios son iguales. Los efectos de la pandemia también varían mucho entre países. Por ejemplo, la mortalidad de Corea y Alemania es muy inferior a la de España: 0,5 y 9,5 por 100.000 habitantes frente a 58,9%, (datos J. Hopkins University…

Seguir leyendo

La pandemia y la investigación clínica

Por , 7 abril, 2020

Como las legiones del emperador Marco Aurelio frente a los bárbaros, hemos de librar nuestra guerra contra el SARS-CoV-2 en varios frentes simultáneos. La investigación de vacunas es el frente en el que se juega la victoria final. La investigación clínica para descubrir medicamentos eficaces…

Seguir leyendo