La brecha de inversión en investigación y desarrollo

Por , 25 noviembre, 2024

El activismo fiscal es una de las señas de identidad del actual modelo de crecimiento. El auge presupuestario se plasma en la expansión del gasto público, siendo este el principal impulsor del PIB en estos últimos años. También destacan las invocaciones, por parte de un…

Seguir leyendo

La ofensiva arancelaria de Trump

Por , 11 noviembre, 2024

El proteccionismo comercial ha sido uno de los temas más populares de la campaña electoral americana, especialmente en los territorios golpeados por la pérdida de empleos industriales bien remunerados. La victoria del candidato que más ha abundado en la inflación de propuestas lo ha expuesto…

Seguir leyendo

Tribulaciones globales

Por , 29 octubre, 2024

Este 2024 electoral se cierra con las presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. De lo que allí se decida probablemente se abra un nuevo ciclo político internacional con ramificaciones económicas. Si gana Donald Trump, se puede volver a las tensiones comerciales proteccionistas y geoestratégicas de…

Seguir leyendo

La inmigración y el modelo productivo

Por , 14 octubre, 2024

La capacidad de integración de la población inmigrante en el mercado laboral ha sido una de las claves del diferencial de crecimiento de la economía española en relación al resto de Europa. Ahora bien, por sí sola la inmigración solo aporta un paliativo transitorio ante…

Seguir leyendo

Europa se queda atrás en la carrera de la IA. ¿Va a acelerar el paso algún día?

Por , 2 octubre, 2024

Uno de los diagnósticos que recoge el informe Draghi hace referencia a cómo el exceso regulatorio de la Unión Europea está “matando a sus compañías”, en particular a las pequeñas empresas tecnológicas. Sin embargo, el problema va más allá del escaso desarrollo tecnológico en Europa. …

Seguir leyendo
1 2 3 4 5 6 25