Statu quo de la IA

Por , 16 septiembre, 2025

Desde noviembre de 2022, cuando emergió ChatGPT con fuerza, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto reservado a la ciencia ficción o a los laboratorios de investigación. Hoy está presente en innumerables aplicaciones cotidianas, desde los asistentes virtuales en todo tipo de…

Seguir leyendo

El modelo productivo español: mejoras y rémoras

Por , 28 julio, 2025

Los datos de empleo divulgados esta semana confirman que la economía española está dejando atrás el paro de masas, uno de los lastres que habían contribuido al declive de la renta per cápita en relación al resto de Europa. Pero no vale conformarse con estabilizar la…

Seguir leyendo

El crecimiento español: resistencia y debilidades

Por , 23 junio, 2025

La guerra arancelaria desatada por el presidente Trump empieza a hacer mella en la economía, pero el panorama que se dibuja es distinto al que se anticipaba. Lo que sí se confirma es el desplome del comercio global, lastrado por el retroceso del mercado norteamericano: las exportaciones…

Seguir leyendo

La inmigración y el modelo productivo

Por , 14 octubre, 2024

La capacidad de integración de la población inmigrante en el mercado laboral ha sido una de las claves del diferencial de crecimiento de la economía española en relación al resto de Europa. Ahora bien, por sí sola la inmigración solo aporta un paliativo transitorio ante…

Seguir leyendo

El modelo productivo español

Por , 15 julio, 2024

El cambio de modelo productivo es un tema recurrente del debate económico español. En comparación con los principales socios comunitarios, el crecimiento se ha caracterizado por una volatilidad excesiva, una baja productividad y un paro elevado, todo ello redundando en una renta per capita languideciente,…

Seguir leyendo
1 2 3 34