La ofensiva comercial china

Por , 27 enero, 2025

El retorno atronador de Donald Trump al poder extiende su efecto hipnótico hasta las cumbres nevadas de Davos, ocupando el centro de los debates. Pero la parálisis europea debería suscitar una inquietud mucho más inmediata, al menos desde el punto de vista de la economía…

Seguir leyendo

La formación de los inmigrantes y sus efectos en la economía española

Por , 11 diciembre, 2024

España ha revertido en el siglo XXI sus flujos migratorios históricos, de manera que, con un ritmo creciente, predominan en la actualidad las entradas de inmigrantes que pasan a formar parte de su población. Este proceso está incidiendo de forma relevante en el crecimiento de…

Seguir leyendo

Las clases medias y el crecimiento económico español

Por , 4 noviembre, 2024

La economía española bate un récord de crecimiento, tras anotar en el tercer trimestre el mayor avance del PIB de la Unión Europea: un 3,4% en términos interanuales, casi cuatro veces más que la media europea. Las cifras macroeconómicas, aun empañadas por un consumo público…

Seguir leyendo

Cuando la economía crece, pero es difícil percibirlo

Por , 1 noviembre, 2024

Hace unos días, impartiendo una conferencia, surgió una pregunta sobre cómo se podían reconciliar las comparativamente elevadas –y revisadas al alza recientemente– tasas de crecimiento de la economía española con la percepción de que las cosas no van tan bien a pie de calle. Algunos…

Seguir leyendo

El tirón irrepetible del consumo

Por , 7 octubre, 2024

La economía española sigue sorprendiendo, en parte, y esa es la noticia más positiva, por el auge exportador, aupado por unos costes energéticos competitivos. Pero las buenas cifras macroeconómicas también encubren una bonanza insostenible del consumo. Esta variable explica el 70% del crecimiento registrado en…

Seguir leyendo
1 2 3 16