La desaceleración en 2016 ha sido más lenta de lo esperado, de manera que la economía española creció un 3,3%, cinco décimas más de lo que señalaban las previsiones hace un año. Sin embargo, en 2017 el efecto impulsor de algunos factores no sólo se…
Seguir leyendoLa entrada de nuevos modelos de negocio P2P: oportunidades y retos

En todo mercado hay vendedores y comparadores; esto es, oferentes y demandantes. Cuando los economistas modelizamos el funcionamiento de un mercado, suponemos que unos y otros no tienen problema en encontrarse y que, por ello, siempre es posible encontrar un precio al que la demanda…
Seguir leyendoLos temas candentes del nuevo año

En estos días de comienzo de un nuevo año, de forma casi natural, se piensa en qué puede deparar el año que ahora estrenamos. Personajes, grandes eventos y un sinfín de clasificaciones llenan los informativos, huérfanos de coyuntura económica o política. Para la economía, 2017…
Seguir leyendoDeuda ubicua

En el nuevo orden económico que estamos tratando de comprender con más sorpresa que acierto, los gestores de activos han dejado paso a los de deuda como nuevos amos del mundo. La Navidad se presta a cuentos con mensaje de esperanza, en el que el…
Seguir leyendoCara y cruz de la economía española

La economía española despide el año con un portentoso crecimiento de la actividad y del comercio internacional. Los datos contienen elementos esperanzadores, pero también disimulan importantes zonas de vulnerabilidad. Según el Banco de España, la economía progresó un vigoroso 0,7% en el cuarto trimestre. Este…
Seguir leyendo