Sólo el 35% de las nuevas relaciones exportadoras sobreviven al primer año, un porcentaje que se reduce al 22% al cabo de 24 meses. Sin embargo, las relaciones que sobreviven tienden a crecer sustancialmente. Silvio Esteve, de la Universidad de Valencia, expone cómo la experiencia…
Seguir leyendoMi apuesta monetaria
La reunión de banqueros centrales en la portuguesa Sintra la semana pasada ha dado paso a una ronda de apuestas sobre el devenir de la política monetaria. Muchas de ellas sugieren que al BCE le será imposible desmarcarse mucho más tiempo de la tendencia de…
Seguir leyendoSuperávit virtuoso
Las empresas españolas están ganando cuota de mercado en el exterior, según se desprende de los datos de la balanza de pagos difundidos esta semana. Hasta abril, las exportaciones de bienes crecieron un 8% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supera…
Seguir leyendoViveros de empresas: menos, pero más útiles
Los emprendedores se han convertido en uno de los motores de la creación de empleo en España. Para tratar de aumentar el nivel de supervivencia y las garantías de éxito de las nuevas empresas cobran cada vez más importancia figuras como los viveros de empresas…
Seguir leyendoEl Brexit encuentra su realidad
Mucho se ha discutido sobre las consecuencias económicas del Brexit y tal vez en demasiadas ocasiones se le ha querido restar importancia. Tras los efectos “anuncio” y variaciones transitorias, las implicaciones negativas más evidentes ya se aprecian y lo hacen, como no podía ser de…
Seguir leyendo









