Insostenible caída del ahorro

Por , 23 junio, 2017

El crecimiento del empleo, que provoca una relativa sensación de euforia en la economía española, y los bajos tipos de interés, que abaratan el crédito y desincentivan el ahorro, son factores que están causando una fuerte caída de la tasa de ahorro de las familias.…

Seguir leyendo

Unión bancaria adaptativa

Por , 21 junio, 2017

Estos días de sofoco pre-estival hemos recordado otros veranos de bochorno —en sentido amplio— que marcaron la crisis bancaria en España. La caída y posterior venta de Banco Popular suena a último episodio de un largo proceso de saneamiento. Este lunes presenté un informe que…

Seguir leyendo

La deuda pública vulnera la recuperación

Por , 19 junio, 2017

La deuda pública sigue siendo uno de los principales factores de vulnerabilidad para la economía española. Y todo apunta a que, a falta de medidas, seguirá siéndolo, lo que expone el país al riesgo de convulsiones financieras, tanto internas como desde el exterior. Durante el…

Seguir leyendo

El empleo en la recuperación: la cualificación importa

Por , 16 junio, 2017

https://youtu.be/gUF0MI0IoV0 Las categorías laborales con mayor cualificación son las que más empleo han creado durante la recuperación económica. En este mismo sentido, más de la mitad de los empleos creados desde 2014 han sido para titulados universitarios, mientras que sólo el 10% de los nuevos…

Seguir leyendo

Churras y merinas bancarias

Por , 14 junio, 2017

Varias veces en los últimos años ha habido episodios de contagio en el sector bancario. Se ha tratado, generalmente, de un abrupto tratamiento del todo como la parte. La incertidumbre sobre la solvencia de un banco o varios en un país se extendía, de forma…

Seguir leyendo
1 259 260 261 262 263 397