Apuntalar la economía

Por , 13 febrero, 2019

A la política económica española quizás le ha faltado bastante sinceridad desde hace años. Honestidad para librarse de la propiedad intelectual o temporal de las ideas y reconocer los puntos de encuentro. Es difícil identificar políticas de izquierdas y derechas cuando la realidad nos ha…

Seguir leyendo

Importaciones y acceso al mercado español

Por , 12 febrero, 2019

Las importaciones españolas son, en promedio, el 29% del PIB. Su evolución muestra una expansión con máximo en 2007, fuerte corrección en 2009 y lenta recuperación posterior. Las mercancías (82,23%) han determinado la evolución total. Su composición ha persistido, aunque con alguna alteración tras la…

Seguir leyendo

Brexit por incuria

Por , 11 febrero, 2019
Brexit

Hasta fechas recientes, la virulencia del debate en torno al Brexit había tenido un impacto limitado en la economía real. Los hechos invalidan las previsiones apocalípticas que se pronosticaron tras la decisión del pueblo británico de salir de la Unión Europea. Desde 2016, la economía…

Seguir leyendo

Los acuerdos comerciales y el comercio exterior

Por , y , 7 febrero, 2019

Desde los años noventa del siglo XX ha habido una proliferación de Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACP) que venían motivados por la cercanía geográfica, la afinidad cultural o los lazos históricos. Sin embargo, durante los últimos años hemos presenciado un aumento sustancial de acuerdos de integración…

Seguir leyendo

La difícil rentabilidad bancaria

Por , 6 febrero, 2019

Los resultados para 2018 de los bancos españoles se han conocido en la última semana. En su conjunto, han mejorado significativamente respecto a 2017. Paradójicamente, tras unas primeras semanas de enero de evolución bursátil positiva del sector, la reacción del mercado tras conocer los datos…

Seguir leyendo
1 202 203 204 205 206 404