La industria española: un impulso necesario

Por , 3 julio, 2015

Cuando los rigores de la recesión ya parecen superados y en los indicadores económicos se percibe un cambio de tendencia, es el momento para pensar sobre qué se puede aprender de la situación vivida en los últimos años. Una de las lecciones, en la que…

Seguir leyendo

La cita de “Papeles…”. Timothy F. Bresnahan

Por , 2 julio, 2015

El nuevo enfoque [NEIO] plantea las siguientes ideas centrales: Los márgenes precio-coste de las empresas no deben considerarse como observables. (…) Las industrias individuales presentan importantes idiosincrasias. (…) La conducta de las empresas y la industria se deben entender como parámetros desconocidos a estimar. (…)…

Seguir leyendo

¿Un nuevo modelo de negociación colectiva en España?

Por , 30 junio, 2015

La negociación colectiva en España ha sido profundamente transformada por la reforma de 2012. Es muy posible que esté surgiendo un nuevo modelo de negociación colectiva con dos características: más capacidad de decisión de la empresa y, a la vez, más cobertura de los convenios…

Seguir leyendo

La Procura

Por , y , 21 mayo, 2015

A finales de 2013 había en España 3525 procuradoras y 6906 procuradores, un 13,31 % más que en 2008. Su nivel de actividad, medido por el número de notificaciones y traslados realizados ha subido un 24% en el mismo periodo, siendo cada vez mayor el…

Seguir leyendo

Notariado, registro y jurisdicción voluntaria

Por , y , 12 mayo, 2015

Se ha planteado en la esfera del Derecho una polémica entre notarios y registradores derivada de la duplicidad o repetición de la función de control de legalidad, ejercida tanto por unos como por otros. Algunos estiman que dado que se incrementan los costes, sería suficiente…

Seguir leyendo
1 45 46 47 48