La recuperación de la economía española es desigual. En lado negativo, el principal problema sigue siendo el mercado laboral, con tasas muy altas de paro de larga duración, elevada rotación; sueldos por debajo de los valores europeos y con las nuevas contrataciones dominadas por la…
Seguir leyendoTurismo: oportunidades para un sector brillante
Solo en 2016 llegaron a España más de 75 millones de turistas internacionales, lo que consolida a nuestro país como uno de los líderes mundiales. En este video analizamos la procedencia y el gasto de las personas que visitan España y comprobamos cómo aún hay…
Seguir leyendoPolíticas de reducción del paro estructural
La tasa de paro estructural de la economía española se sitúa entre el 15% y el 18%, de ahí la urgencia de acometer medidas destinadas a reducirla. Pero ¿qué es exactamente la tasa de paro estructural y cómo podemos combatirla? María Romero lo explica en…
Seguir leyendoUna nueva política industrial
La industria tiene mucho más peso de lo que se piensa en España, un país considerado esencialmente de servicios. El sector se encuentra en un momento óptimo para que se le apoye desde la Administración. La necesidad de aumentar la productividad y de sostener el…
Seguir leyendoDiferencias en las características de los trabajadores y la geografía del desempleo en España

Debido a sus evidentes implicaciones sociales y económicas, el desempleo es uno de los problemas habituales en la agenda de académicos y gestores políticos, especialmente en periodos de recesión y en economías como la española, caracterizada por un elevado número de personas desempleadas entre la…
Seguir leyendo