Estrés en la banca americana

Por , 11 noviembre, 2025

En el tramo final del 2025, el sector bancario internacional está cerrando un ejercicio de resultados económicos benignos, pero también se ha visto sacudido por eventos críticos que refuerzan la incertidumbre. En EE. UU., dos bancos regionales –Zions Bancorp y Western Alliance– estuvieron contra las…

Seguir leyendo

Entre la pausa y el giro: la economía global ante el espejo de la política monetaria

Por , 1 noviembre, 2025

La economía global vive una pausa tensa. Los principales bancos centrales llegan a la última recta del año con la inflación moderada pero aún superior al objetivo del 2%, un crecimiento desigual, pero que resiste, y unos mercados financieros que se debaten entre la complacencia…

Seguir leyendo

Oscuridad en los datos de EE. UU.

Por , 28 octubre, 2025

El cierre de la administración pública americana desde el 1 de octubre por falta de acuerdo para un presupuesto del gobierno tiene innumerables consecuencias económicas, financieras y sociales. Aunque afecta fundamentalmente a servicios no esenciales, se habla de despidos masivos de empleados públicos, algo que…

Seguir leyendo

Tras el fin de la OPA: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes

Por , 20 octubre, 2025

La tentativa de adquisición del Banco Sabadell por parte del BBVA ha concluido sin consumarse, tras un proceso que se ha extendido de forma excesiva, tanto en el tiempo, como en su grado de complejidad. Sin duda, los accionistas del Sabadell (tanto mayoristas como minoristas)…

Seguir leyendo

El Nobel de Economía, un galardón al estudio de la prosperidad

Por , 15 octubre, 2025

El Premio Nobel de Economía 2025 reconoce una convergencia fascinante entre la historia del conocimiento y los modelos formales de crecimiento. Al israelí y estadounidense Joel Mokyr, al canadiense Peter Howitt y al francés Philippe Aghion. Nuevamente galardón compartido y vuelta a la concentración en el…

Seguir leyendo
1 2 3 122