Paradojas territoriales del mercado laboral español

Por , 12 noviembre, 2018

La crisis ha transformado el mapa territorial del empleo. No solo porque las desigualdades entre comunidades se han agudizado. La tasa de paro de las comunidades más castigadas por la Gran Recesión ronda el 20%, 10 puntos más que las comunidades que ostentan mejores resultados,…

Seguir leyendo

Cambio de pauta en la expansión

Por , 5 noviembre, 2018

Los datos de crecimiento para el tercer trimestre muestran que la onda expansiva se mantiene, aunque con señales de desequilibrio. La economía española creció a un ritmo anual del 2,5%, lo mismo que el anterior trimestre y en consonancia con las previsiones de desaceleración de…

Seguir leyendo

Creciente tensión financiera

Por , 29 octubre, 2018

La coyuntura es resultado de dos ciclos, el económico y el financiero. El primero evoluciona en consonancia con la previsión de crecimiento relativamente elevado (aunque en neta desaceleración), avalada por los resultados de empleo para el tercer trimestre dados a conocer esta semana. Los indicadores…

Seguir leyendo

Cómo alcanzar la media europea de bienestar

Por , 22 octubre, 2018

Desde el inicio de la recuperación, la renta media anual por habitante ha crecido un 14%, una de las tasas más elevadas de la eurozona. Gracias a ello, la renta por habitante superó el máximo histórico logrado en 2008, borrando así las pérdidas de nivel…

Seguir leyendo

El déficit público, en el punto de mira

Por , 15 octubre, 2018

El debate generado a propósito de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 plantea la cuestión de la orientación deseable de la política fiscal. Sin duda, para reducir el paro y corregir los déficits económicos y sociales causados por la crisis es necesario mantener un…

Seguir leyendo
1 95 96 97 98 99 172