La vivienda arranca Moderada recuperación de los precios de la vivienda tras el fuerte ajuste entre 2007 y 2013, lo que indica que vuelve la demanda de viviendas, basada en la creación de empleo y la disponibilidad de crédito

Por , 14 diciembre, 2015

Según el índice que elabora el INE, los precios de la vivienda dejaron de caer en el segundo trimestre de 2014, tras haber registrado un ajuste a la baja del 36% en relación a los precios medios de 2007. Teniendo en cuenta el aumento que…

Seguir leyendo

¿Está produciendo la devaluación salarial una transformación estructural de la economía española? Las ramas industriales orientadas a las exportaciones presentan una evolución de sus costes laborales unitarios y de sus márgenes mucho más favorables que las orientadas al mercado interior

Por , 10 diciembre, 2015

Uno de los rasgos más característicos del ciclo económico español consiste en que cuando la economía crece, la aportación del sector exterior al crecimiento se vuelve negativa. Este patrón, que vuelve a estar presente en la actual fase de recuperación, es consecuencia, más que de…

Seguir leyendo

Menos parados, pero más desprotegidos La dualidad y la recuperación de los trabajadores descolgados del sistema, aspectos pendientes de la recuperación del empleo

Por , 7 diciembre, 2015

El dato de paro registrado de noviembre sorprendió favorablemente. Este es un mes estacionalmente desfavorable para este indicador. En los años de expansión entre 2001 y 2007 se produjo un aumento medio de 44.000 parados respecto al mes anterior y durante los años de recesión…

Seguir leyendo

Se mantiene un buen ritmo de creación de empleo en el cuarto trimestre

Por , 2 diciembre, 2015

El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo sufrió un descenso muy notable en noviembre, el mayor de la serie histórica. 2015 ha sido un muy buen año en cuanto a reducción del desempleo, si bien el descenso se ha concentrado en los…

Seguir leyendo

El proceso de reconstrucción avanza a buen ritmo El crecimiento del PIB proviene casi en su totalidad de la creación de empleo. El paro se reduce replicando el modelo previo a la crisis

Por , 30 noviembre, 2015

La estadística más importante de la semana ha sido la contabilidad nacional del tercer trimestre. Hace ya un mes que el INE nos adelantó que el PIB había crecido un 0,8% sobre el trimestre anterior (3,2% en tasa anualizada) y un 3,4% sobre el mismo…

Seguir leyendo
1 142 143 144 145 146 179